Dopaje en Equinos

El dopaje en caballos de competición se define como la "aplicación ilegal de cualquier sustancia, excepto la dieta normal, que pueda modificar las capacidades naturales y presentes del caballo en el momento de la carrera".

La prohibición del dopaje se basa principalmente en la protección de los animales. El dopaje puede realizarse con diversos fines: el "dopaje para ganar" puede considerarse el método clásico mediante la movilización de capacidades hiperfisiológicas.

Reglamentos Internacionales

Cumplimos con la Lista de Sustancias Prohibidas para Equinos (EPSL) publicada por la FEI (Federation Equestre Internationale)

Reglamentos Nacionales

Normas técnicas mexicanas aplicables a las carreras de caballos y a los participantes en ellas, emitidas por el Comité Mexicano de Arbitraje Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos A.C.

Protocolo de Toma de Muestra

Respetamos los lineamientos de los protocolos de toma de muestra conforme a la norma aplicable nacional e internacional

Pruebas Específicas

Contamos con un amplio menú de servicios para identificar con precisión sustancias específicas y requeridas por la autoridad competente

Tiempo de Entrega

Oportunidad y discreción en la entrega de resultados.

Perfil de Pruebas

Diseñamos paquetes de perfiles toxicológicos para evaluar y gestionar la exposición o presencia de sustancias tóxicas

Matrices que utilizamos

Muestras biológicas de cabello, sangre y orina

Volumen de Operación

Tenemos la capacidad de procesar hasta 250 pruebas diarias cubriendo la necesidad inmediata de cualquier competencia nacional o internacional